ALEGSA.com.ar

Definición de 64 bits

Significado de 64 bits: (64-bit). En Arquitectura de computadoras, 64 bits se emplea para describir enteros, direcciones de memoria u otras unidades de datos que tienen un ancho ...
26-06-2025 21:54
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de 64 bits

 

(64-bit). En arquitectura de computadoras, 64 bits se emplea para describir enteros, direcciones de memoria u otras unidades de datos que tienen un ancho de 64 bits, es decir, 8 bytes. Esto significa que cada dato o instrucción puede ocupar hasta 64 posiciones binarias, permitiendo representar números mucho más grandes que en arquitecturas de 32 bits.

También se utiliza para hacer referencia a las arquitecturas de CPU basadas en registros, bus de direcciones o bus de datos de un ancho de 64 bits. Por ejemplo, un procesador Intel Core i7 o AMD Ryzen utiliza arquitectura de 64 bits, lo que le permite procesar datos y direcciones de memoria de este tamaño.

Desde el punto de vista del software, un programa de 64 bits significa que está diseñado para aprovechar direcciones de memoria virtuales de 64 bits, permitiendo acceder a grandes cantidades de memoria RAM. Esto es fundamental tanto para aplicaciones como para sistemas operativos modernos.

Ventajas:

  • Permite acceder y gestionar grandes cantidades de memoria (más de 4 GB de RAM, que es el límite de los sistemas de 32 bits).

  • Mejora el rendimiento en aplicaciones que requieren procesamiento intensivo o manejo de grandes volúmenes de datos, como edición de video, diseño gráfico, bases de datos y videojuegos avanzados.

  • Mayor seguridad gracias a tecnologías como Data Execution Prevention (DEP) mejorada y soporte para direcciones de memoria aleatorias (ASLR).

  • Mejor aprovechamiento de los procesadores modernos, que están optimizados para instrucciones de 64 bits.



Desventajas:

  • El software y los controladores deben estar específicamente diseñados para 64 bits, lo que puede generar problemas de compatibilidad con programas antiguos.

  • En algunos casos, las aplicaciones de 64 bits pueden consumir más memoria que sus equivalentes de 32 bits debido al tamaño de los punteros y estructuras de datos.



En resumen, una arquitectura de 64 bits es esencial para aprovechar al máximo las capacidades del hardware y software modernos, proporcionando mayor capacidad de procesamiento, manejo eficiente de datos y una experiencia más fluida para el usuario.


Arquitecturas de 64 bits en procesadores



El término 64 bits describe una generación de computadoras que posee un procesador de 64 bits. Es la longitud de palabra que define ciertas clases de arquitectura, buses, memoria y CPUs, y por extensión, el software que se ejecuta en ellas. Ejemplo: la arquitectura x86-64 (también llamada AMD64) es una de las implementaciones más populares de 64 bits en computadoras personales y servidores.

Para más información leer: Arquitecturas de 64 bits en procesadores.


Los 64 bits en sistemas operativos



Para aprovechar las ventajas de los microprocesadores de 64 bits, los sistemas operativos deben estar diseñados específicamente para ellos. Ejemplos de sistemas operativos de 64 bits son Windows 10/11 64 bits, la mayoría de distribuciones modernas de Linux, y macOS desde la versión 10.7 en adelante.

Para más información ver: Sistemas operativos de 64 bits.


32 bits vs 64 bits en programas




  • Un procesador de 64 bits rinde mejor con software de 64 bits, ya que aprovecha todo su potencial.

  • Un procesador de 64 bits puede ejecutar la mayoría del software de 32 bits gracias a la compatibilidad hacia atrás, aunque con ciertas limitaciones.

  • Un procesador de 32 bits no es compatible con software de 64 bits.



El cambio de 32 a 64 bits implica una alteración fundamental en la arquitectura. El software debe ser adaptado para gestionar el nuevo direccionamiento de memoria. Por ejemplo, sistemas operativos como Windows ofrecen versiones de 32 y 64 bits, pero no se puede actualizar solo el software sin cambiar el hardware si el procesador es de 32 bits.

Software de 32 bits ejecutado en procesadores de 64 bits

  • Puede ejecutarse virtualmente, ya que las instrucciones de 64 bits incluyen las de 32 bits.

  • Puede ser emulado por software, aunque esto puede afectar el rendimiento.

  • Algunos procesadores incluyen núcleos específicos para ejecutar código de 32 bits, como ciertos modelos Itanium de Intel.



En hardware x86-64 (AMD64), la mayoría de sistemas operativos y aplicaciones de 32 bits funcionan sin problemas en procesadores de 64 bits. Sin embargo, existen excepciones, como el sistema AS/400.

Un espacio de direcciones más grande en arquitecturas de 64 bits beneficia especialmente a aplicaciones que requieren grandes volúmenes de datos, como la computación científica, edición de video o grandes bases de datos. Para aplicaciones más simples, la diferencia puede ser menos perceptible.

Por ejemplo, un programa Java puede ejecutarse tanto en una máquina virtual Java de 32 como de 64 bits sin modificaciones, ya que el estándar define el tamaño de los tipos de datos, no la arquitectura subyacente. Sin embargo, en una máquina virtual de 64 bits, puede acceder a más memoria.

La velocidad no es el único factor relevante. Las aplicaciones de multitarea, pruebas de estrés y clústeres de computadoras suelen sacar mayor provecho de una arquitectura de 64 bits. Grandes empresas como IBM, HP y Microsoft emplean arquitecturas de 64 bits en sus infraestructuras de alto rendimiento.


Resumen: 64 bits



En informática, 64 bits se refiere a la capacidad de procesar números y datos de 64 bits de ancho, así como a arquitecturas de CPU y programas que utilizan direcciones de memoria virtuales de 64 bits.


¿Qué significa que un dato tiene un ancho de 64 bits en arquitectura de computadoras?



Significa que la CPU puede procesar datos y direcciones de memoria de hasta 64 bits de longitud, permitiendo trabajar con valores numéricos mucho mayores y gestionar grandes volúmenes de información de manera eficiente.


¿Cuál es la ventaja de utilizar una arquitectura de 64 bits en un sistema?



La principal ventaja es la capacidad de direccionar mucha más memoria RAM que los sistemas de 32 bits (más de 4 GB), lo que permite ejecutar aplicaciones más grandes y complejas con mayor eficiencia y estabilidad.


¿Es necesario tener un sistema operativo de 64 bits para aprovechar una arquitectura de 64 bits?



Sí. Un sistema operativo de 64 bits está diseñado para gestionar eficientemente los recursos de hardware y memoria de una arquitectura de 64 bits, permitiendo aprovechar al máximo sus ventajas.


¿Hay alguna diferencia en el rendimiento entre una arquitectura de 64 bits y una arquitectura de 32 bits?



En general, los sistemas de 64 bits ofrecen mejor rendimiento, especialmente en tareas que requieren mucha memoria o procesamiento intensivo. Sin embargo, el beneficio depende del tipo de software y su optimización para 64 bits.


¿Qué tipo de aplicaciones se benefician más de una arquitectura de 64 bits?



Aplicaciones que requieren gran cantidad de memoria y procesamiento, como diseño gráfico, videojuegos de alta gama, edición de video, bases de datos y simulaciones científicas.


¿Se puede cambiar de una arquitectura de 32 bits a una arquitectura de 64 bits sin tener que cambiar de hardware?



No, para pasar de una arquitectura de 32 bits a una de 64 bits es necesario contar con un procesador compatible con 64 bits. Esto puede requerir además actualizar la placa base y la RAM para asegurar la compatibilidad y el rendimiento óptimo.






Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de 64 bits. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/64_bits.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías
OSZAR »